Requisitos para Registro de Marca en México
Los requisitos para registro de marca le permiten a la persona moral o jurídica establecer un derecho sobre el uso de determinada imagen. Esta imagen se conoce como marca y en sí puede ser un nombre, término, diseño, símbolo u otra característica que distingue el producto de un vendedor de los de otros.
Este tipo de estrategia es conocida como Branding. Este se define como el proceso de desarrollar una marca y crear una identidad para hacerla comercializable. El objetivo clave, es que una marca debe ser reconocible para que se venda.
También debe ser algo único para que no se confunda con ninguna otra marca. Esto incluye el diseño del logotipo, los colores, las fuentes y los eslóganes que una empresa podría querer incorporar a su estrategia de marca.
A continuación, te explicamos el detalle sobre cómo registrar una marca y qué requisitos debes cumplir para hacerlo. Esta es una guía de requisitosmx, tu portal instructivo.
¿Cuáles son los requisitos para registro de marca en México?
Solicitud de Protección de Signos Distintivos A.
Estos se usan para crear el registro de marca, aviso comercial o publicación de nombre comercial, por lo cual el Instituto Mexicano de la propiedad industrial ha creado un formato especial para hacer representación del signo, el registro de aviso comercial, marca colectiva, marca de certificación y sus anexos.
De necesitar este trámite deberá anexar los siguientes documentos.
Te puede interesar:Requisitos para licencia de construcción en México- Comprobante de pago original y conservar la copia.
- Documento que acredita la personalidad del mandatario.
- Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI.
- Reglas de uso de la marca (únicamente cuando existe cotitularidad).
- Acta de constitución de la empresa.
- Hoja adicional complementaria al punto: Productos o servicios, en caso de Marca o Aviso Comercial/Giro comercial preponderante, elementos sobre los cuales no se solicita protección y Datos Generales de las Personas (únicamente cuando existe cotitularidad).
- Otros documentos de certificación.
Aunque el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial advierte que puede entregar original o copia, es preferible que los documentos presentados sean originales. De este modo, cumplirá con mayor seguridad los requisitos para el registro de marca.
Solicitud de Protección de Signos Distintivos B
Estos se usan para crear el registro de marca holográfica, sonora, olfativa, imagen comercial o combinación de los anteriores. De necesitar este trámite deberá anexar los siguientes documentos.
- Comprobante de pago original y conservar la copia.
- Documento que acredita la personalidad del mandatario.
- Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI.
- Reglas de uso de la marca (únicamente cuando existe cotitularidad).
- Hoja adicional complementaria al punto: Productos o servicios, en caso de Marca o Aviso Comercial/Giro comercial preponderante, elementos sobre los cuales no se solicita protección y datos Generales de las Personas (únicamente cuando existe cotitularidad).
- Traducción de documentos cuando estos se encuentren en otro idioma distinto al español.
- Carta de consentimiento o documentos que acrediten la adquisición de la actividad comercial de la propiedad a registrar.
- Soporte del material*.
- Otros documentos de certificación.
¿Cómo efectuar el trámite?
Una vez completado los requisitos para registro de marca en México, es momento de realizar el trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quien a su vez reportará a la Dirección Divisional de Marcas el debido proceso, aunque este último no recopila ningún dato.
Al completar la documentación, simplemente debes acudir al instituto más cercano de su ciudad para iniciar el trámite. Ten¿ en cuenta que debes llevar el comprobante de pago realizado, ya que en estas oficinas no se admiten los pagos. Para 2022, el estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca tiene un valor de $2,457.79 MXN sin IVA.
Si deseas realizar el trámite en línea, puede ingresar al Portal de Acceso a Servicios Electrónicos con su e.firma y buscar la opción de registros de marca. No olvide que para poner en marcha el respectivo trámite, necesitarás tener la documentación debidamente digitalizada.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para registro de marca
¿Por qué es necesario el registro de marcas?
Es una forma de protección al buen nombre de la empresa. Una marca puede representar un gran número de productos o un producto convertirse en una marca. El registro ayuda a que la competencia deba apartarse del diseño de tu logo (que también usarán tus productos) y encontrar un nombre distinto para sus propósitos.
Te puede interesar:Requisitos para abrir una escuela de Fútbol en México¿Qué debes tener en cuenta para crear una marca?
- El mercado objetivo del producto o servicio.
- El público objetivo de la misma.
- Los objetivos deseados para tu empresa (¿qué necesita lograr?).
- Los beneficios de tu empresa para los usuarios.
- ¿Qué atributos son relevantes para su posicionamiento?
- El mensaje que buscas entregar a través de la marca.
En el pasado se creía que la marca debía definir el producto, por ejemplo, una empresa de zapatos debía llamarse “zapatos mexicanos”, en la actualidad este concepto se encuentra obsoleto. Probablemente, alguien que no entienda que es NIKE, difícilmente sabría que se trata de zapatos y ropa deportiva.
¿Quién puede solicitar el registro de una marca?
Cualquier persona moral o persona jurídica puede cumplir los requisitos para registro de marca, por ende, la ley permite el respectivo trámite siempre que cumplan con las condiciones. Además, la marca es del primero que realice el registro. Aunque legalmente se puede recuperar, puede evitar todos estos procesos legales si ejecuta su inscripción a tiempo.
¿Es obligatorio el uso de la marca?
Sí, es obligatorio usar la marca en México. Incluso, este es un requisito para la presentación de nuevos productos o para que estos se encuentren en circulación. Ahora, puede incluso estar cometiendo un delito si realiza modificación a su marca sin previa autorización y más si busca parecerse a otra marca de la competencia. Por ende, evite caer en problemas legales.
¿Cuántos años permanece el registro?
Los requisitos para registro de marca exponen que los mismos protegerán tu marca de manera exclusiva hasta por 10 años en todo México. Durante este periodo de tiempo, existirá absoluta reserva en el uso de tus imágenes, licencias y franquicias. Además, puedes poner en marcha acciones legales contra personas morales o jurídicas que hagan mal empleo de tu imagen.
¿Cuándo verificar que mi marca ha quedado registrada?
Se ha creado un espacio llamado MARCANET donde puedes darle seguimiento al estado de tu trámite. En esta plataforma también puede consultar sobre la disponibilidad de una marca, así como hacer búsqueda por logotipo, nombre o seguimientos varios. Utilice esta herramienta si es la primera vez que generará su marca, especialmente para no coincidir con ideas, nombres o propiedades digitales y físicas existentes.
Cabe resaltar que, al correo electrónico registrado en el respectivo trámite y previo cumplimiento de todos los requisitos para registro de marca en México, llegará la notificación de que la misma se encuentra aceptada, rechazada o necesita aclaraciones.
Te puede interesar:Requisitos para viajar a Noruega desde México
Deja un comentario