Requisitos para licencia de construcción en México

Cumplir con los requisitos para licencia de construcción en México te permitirá ejecutar cualquier trabajo de obra civil con las condiciones legales pertinentes. Incluso, puedes asegurar socialmente a tus trabajadores y obtener un respaldo legal en caso de infortunios. Además, garantiza que ha futuro cuando desees arrendar o vender la propiedad, esta cuente con toda la documentación legal pertinente para su utilización.

A continuación, te explicamos más sobre el concepto de licencia de construcción y los requisitos para tramitarla. Esta es una guía de requisitosmx, tu portal instructivo.

Índice de Contenido 👇
  1. ¿Qué es una licencia de construcción?
  2. ¿Cuáles son los requisitos para la licencia de construcción?
  3. ¿Cuáles son los costos de la licencia de construcción?
  4. ¿Cómo se realiza el trámite de la licencia de construcción?
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es la vigencia de la licencia de construcción?
    2. ¿Puedo recibir una inspección o visita municipal?
    3. ¿Qué significa zonificación primaria en la planeación de una ciudad?
    4. ¿Qué sucede si no me otorgan la licencia de construcción?

¿Qué es una licencia de construcción?


¿Qué es una licencia de construcción?

Una licencia de construcción es un tipo de permiso emitido por el gobierno para establecer o cambiar el uso de los edificios. Es un requisito legal que cualquier persona que realice trabajos de construcción o demolición en un edificio debe haber obtenido una licencia de trabajo antes de comenzar el trabajo. Esto incluye a contratistas, constructores, desarrolladores y propietarios de viviendas.

Cuando una persona comienza a hacer trabajos de construcción, demolición o excavación sin tener una licencia, lo está haciendo ilegalmente. Un ejemplo de esto es cuando un propietario decide construir una adición a su casa sin seguir los pasos adecuados para obtener su permiso. De modo que los organismos encargados de la ciudad pueden generar una multa, porque no pasaron por ningún proceso legal para obtener las licencias.

Esta licencia de construcción garantiza que el constructor ha obtenido todos los permisos necesarios y tiene el conocimiento, la experiencia, las calificaciones y el equipo necesario para desarrollar una obra civil. La licencia también garantiza que los constructores cumplan con las regulaciones locales y los estándares gubernamentales para la construcción.

Lo difícil en esto, es que existen muchos requisitos al construir su propia propiedad, lo que puede ser bastante confuso. Todo, desde los materiales de construcción y los permisos hasta el diseño y el contratista, tendrá documentos que se deben presentar. Por lo pronto, resumimos los requisitos para licencia de construcción en México.

¿Cuáles son los requisitos para la licencia de construcción?


Requisitos para la licencia de construcción
  1. Copia del documento de identificación oficial con fotografía vigente del propietario.
  2. Copia del documento de identificación oficial con fotografía vigente de quien tramita.
  3. Licencia de uso de suelo. Puedes encontrar más información aquí. https://www.gob.mx/tramites/ficha/licencia-de-uso-de-suelo/Entidades7315
  4. Escritura o título de propiedad inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
  5. Copia del comprobante de pago del impuesto predial reciente.
  6. Copia del recibo del agua potable.
  7. 2 originales del plano de Diseño Geométrico Vial y de accesos.
  8. Original del plano avalado por la Coordinación Municipal de Protección Civil.
  9. 2 copias del proyecto de obra con las indicaciones de acuerdo con el código reglamentario en formato 60X90CMS a escala 1:50, 1:100, 1:75.
  10. Copia del plano del diseño estructural, cimentación y estructural firmado por el perito.
  11. Original del cálculo estructural firmado.
  12. (2) originales planos de instalaciones eléctricas, hidráulicas, especiales, sanitarias, y de gas con sus respectivas memorias descriptivas y de cálculo.
  13. Copia de la aprobación de la ubicación y del uso de suelo de la construcción de acuerdo con lo previsto en el Código Territorial.
  14. Oficio original de solicitud firmado por el Perito en el cual presenta su alta como responsable de la obra y a su vez deberá firmar todos los planos con su número de perito.
  15. Copia del visto bueno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel Allende (SAPASMA) y Ecología en caso de que el proyecto cuente con alberca y/o microplanta de tratamiento (fosa séptica).

Para todos los requisitos para licencia de construcción que cuenten con firma de un perito, ingeniero, arquitecto, diseñador u otro, deben aportar copia de su cédula profesional. En caso de estaciones de gasolina y carburación, es necesario contar con permisos de impacto ambiental y estudios de riesgo, así contar con el visto bueno de la Secretaría de Energía.

¿Cuáles son los costos de la licencia de construcción?


¿Cuáles son los costos de la licencia de construcción?

Al momento de presentar los requisitos para licencia de construcción se generará un formato de cobro. Estos se calculan acorde a los metros a construir y dependen del U.M.A (Unidad de Medida y Actualización). Por ende, los costos de la licencia de construcción se calcularán de la siguiente manera.

Te puede interesar:Requisitos para abrir una escuela de Fútbol en México

En zona 1, que indica zonas de consolidación urbana.

  1. Hasta 45 m2: U.M.A 0.09 por M2.
  2. De 45 m2 hasta 120 m2: U.M.A 0.1 por M2.
  3. De 120 m2 hasta 240 m2: U.M.A 0.11 por M2.
  4. Mayor a 240 m2: U.M.A 0.14 por M2.

La zona 2, que indica zonas de crecimiento urbano.

  1. Hasta 45 m2: U.M.A 0.24 por M2.
  2. De 45 m2 hasta 120 m2: U.M.A 0.26 por M2.
  3. De 120 m2 hasta 240 m2: U.M.A 0.3 por M2.
  4. Mayor a 240 m2: U.M.A 0.36 por M2.

En zona 3, que indica zonas de regeneración y desarrollo sustentable.

  1. Hasta 45 m2: U.M.A 0.6 por M2.
  2. De 45 m2 hasta 120 m2: U.M.A 0.65 por M2.
  3. De 120 m2 hasta 240 m2: U.M.A 0.75 por M2.
  4. Mayor a 240 m2: U.M.A 0.9 por M2.

Por último, zona 4, que indica zonas de conservación de los recursos naturales.

  1. Hasta 45 m2: U.M.A 1.2 por M2.
  2. De 45 m2 hasta 120 m2: U.M.A 1.3 por M2.
  3. De 120 m2 hasta 240 m2: U.M.A 1.5 por M2.
  4. Mayor a 240 m2: U.M.A 1.8 por M2.

¿Cómo se realiza el trámite de la licencia de construcción?


Con los requisitos para licencia de construcción en México completados y un aproximado del costo total a cancelar, será el momento de iniciar el trámite para la licencia de obra. Cabe resaltar que el procedimiento no es inmediato y puede incluso requerir modificaciones, observaciones o aclaraciones. Por ende, siempre verifica que la documentación se encuentra completada y es veraz.

Deberás acudir a la ventanilla única en el Registro Municipal de Trámites y Servicios de su ciudad, con los requisitos para licencia de construcción organizados. Aquí entregarás los documentos respectivos a la espera de su revisión. Una vez se verifiquen los mismos, te informarán para que realices el pago de derecho al trámite.

Pasadas las 24 horas se te entregará la respectiva licencia de construcción. Si existen modificaciones, primero deberás entregarlas antes de realizar el pago. Recuerda entregar información de contacto actualizada, ya que los funcionarios realizarán las respectivas notificaciones a los interesados.

Como consejo final, entre más detallados sean los requisitos para la licencia de construcción, mayor será la probabilidad de recibir la respectiva licencia.

Te puede interesar:Requisitos para viajar a Noruega desde México

Preguntas frecuentes


¿Cuál es la vigencia de la licencia de construcción?

Una vez expedida la licencia de construcción, tendrá una vigencia de 24 meses. Recuerde que este documento se expide bajo ciertas condiciones estructurales y de desarrollo de obra, por lo tanto, si debe cambiar algún detalle de la obra civil, deberá solicitar una modificación de licencia de construcción.

¿Puedo recibir una inspección o visita municipal?

Sí, puede ocurrir la visita de un inspector, quien verificará que las condiciones establecidas en los documentos que se entregaron como parte de los requisitos para la licencia de construcción, están siendo desarrollados conformemente. Esta visita puede llegar desde la última etapa de la obra o iniciando la misma, ya que por lo general son sin previo aviso.

¿Qué significa zonificación primaria en la planeación de una ciudad?

Es una clasificación que usa el ordenamiento territorial de su ciudad para categorizar las zonas de construcción posibles. Por ende, se considera área urbanizada aquella que ya cuenta con una población y que debe mejorarse.

El área urbanizable es aquellas zonas donde se permite la expansión de nueva infraestructura para vivienda, comercio o industria. Por último, el área no urbanizable es aquella que, por sus características ambientales, religiosas, culturales u otra, no permite las nuevas construcciones, por ende, se debe conservar.

¿Qué sucede si no me otorgan la licencia de construcción?

Puede poner en marcha un proceso de impugnación ante la entidad encargada, quienes deberán aclarar las razones por la cual no ha sido entregada la licencia de construcción. Sin embargo, antes de que una negación ocurra será notificado para corregir los errores que pueden llevar a su negación. Recuerde que, si la obra se encuentra en un área no urbanizable, no será aceptada bajo ningún concepto.

Finalmente, para estar actualizado sobre los requisitos para la licencia de construcción en México visité la siguiente página web oficial Permiso de Construcción | Trámites | gob.mx (www.gob.mx)

 

 

Te puede interesar:Requisitos para ser Policía Ministerial en México
5/5 - (1 vote)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información