Requisitos para Cédula Profesional Estatal Sonora

Como todo profesional seguramente deseas ejercer tus capacidades profesionales sin problema alguno, sin embargo, en México es totalmente necesario tramitar la Cédula profesional de Sonora (Si es tu estado).

Ten presente que la cédula profesional se ha convertido en un documento totalmente necesario para poder trabajar en tu profesión, no obstante a ello, en ciertas empresas  debes contar con un certificado de Cédula Profesional electrónica.

En este post, te enseñaremos todos pasos y recaudos necesarios para que puedas iniciar el trámite de este documento tan importante para cualquier profesional en Sonora. Esta es una guía de requisitosmx, tu portal instructivo. 

Índice de Contenido 👇
  1. Tramitar la cédula profesional de Sonora
  2. Recaudos para obtener la cedula profesional según el grado educativo
  3. Requisitos para Cédula Nivel Técnico, Técnico Superior Universitario y Licenciatura
  4. Requisitos para Cédula de Grado Académico o Diploma de Especialidad
  5. Requisitos para el Registro de Título (Esto es en caso de que poseas Cédula de la Ciudad de México o cualquier otra entidad federativa):
  6. Requisitos para Duplicado de Cédula Profesional Estatal
  7. Requisitos para Registro de Título o Grado con estudios en el extranjero
  8. Precio de la Cédula Profesional de Sonora
  9. Cómo y dónde realizar el pago
  10. Cómo y dónde realizar el pago
  11. Horario para registrar las Cédulas Profesionales de Sonora

Tramitar la cédula profesional de Sonora


Para tramitar la cédula profesional de Sonora, es necesario que acudas a cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura del estado de Sonora. Estas oficinas están ubicadas en el Centro de Hermosillo, en Vicente Guerrero #39, en caso de tener problemas o dudas que en este post no te podamos aclarar, tendrás que dirigirte y pedir toda la información o asesoría necesaria.

Te puede interesar:Requisitos para Cancelar Dish

No obstante a ello, la Secretaría de Educación y Cultura pone a disposición de todos los profesionales la dirección de correo electrónico de torresr@sonora.edu.mx y el número telefónico 289 76 00 Ext. 2366, por ambos medios puedes pedir asistencia.

Recaudos para obtener la cedula profesional según el grado educativo


La cédula estatal de Sonora es un documento pensado únicamente para profesionales, quienes ya hayan superado ciertas etapas de formación y desean incorporarse al mercado laboral, por ende, el estado ha establecido 5 trámites totalmente diferentes pero que se vinculan con la Cédula profesional, estos son:

Requisitos para Cédula Nivel Técnico, Técnico Superior Universitario y Licenciatura


  1. Inicia obteniendo la solicitud oficial, esta debe ser completada con tinta negra, además de ello, usando solo mayúsculas y respetando espacios para las firmas.
  2. 3 fotos tamaño infantil, estas deben ser a color y en papel mate, fondo blanco, sin lentes y retoques (Está prohibido el uso de lentes y entrega de fotos instantáneas).
  3. Acta de nacimiento, emitida en nuevo formato, la cual debe ser entregada por cajero automático, ya que no se aceptarán copias del libro.
  4. CURP
  5. Certificado de estudios legalizados (Según la etapa educativa que haya culminado)
  6. Constancia de liberación del Servicio Social expedida por la institución que otorga el título.
  7. Acta de Examen Profesional, en caso de no poseerla puede entregar la Constancia de Exención.
  8. Título profesional.

Es preciso dejar en claro, que al momento de presentar estos recaudos, debes llevar original y copia (Por ambos lados) además de ello, deben estar en formato reducible carta y que aun así se mantengan legibles.

No olvides que la letra y firmas deben hacerse con tinta negra, de forma contraria, la solicitud será rechazada.

Te puede interesar:Requisitos para carta de antecedentes no penales en Hidalgo

Requisitos para Cédula de Grado Académico o Diploma de Especialidad


  1. Inicia obteniendo la solicitud oficial, esta debe ser completada con tinta negra, además de ello, usando solo mayúsculas y respetando espacios para las firmas.
  2. 3 fotos tamaño infantil, estas deben ser a color y en papel mate, fondo blanco, sin lentes y retoques (Está prohibido el uso de lentes y entrega de fotos instantáneas).
  3. Copia del CURP
  4. Copia de la Cédula Profesional (según sea el caso).
  5. Certificado de Grado o Especialidad
  6. Acta de Examen de Grado o Especialidad
  7. Título de Grado o Especialidad

Requisitos para el Registro de Título (Esto es en caso de que poseas Cédula de la Ciudad de México o cualquier otra entidad federativa):

  1. Solicitud oficial.
  2. 3 fotos tamaño infantil, estas no pueden ser a blanco y negro, además deben ser entregadas en papel mate, fondo blanco, sin lentes y retoques (Está prohibido el uso de lentes y entrega de fotos instantáneas).
  3. Copia de la CURP
  4. Copia de la Cédula de cualquier otra entidad federativa o Ciudad de México
  5. Título, Diploma o Diploma de Certificación Profesional original y copia

Requisitos para Duplicado de Cédula Profesional Estatal

  1. Solicitud Oficial para obtención de cédula.
  2. 3 fotos tamaño infantil, estas no pueden ser a blanco y negro, además deben ser entregadas en papel mate, fondo blanco, sin lentes y retoques (Está prohibido el uso de lentes y entrega de fotos instantáneas).
  3. Copia de la CURP.
  4. Copia de la Cédula Profesional Estatal (en caso de no contar con ella, puedes presentar una copia del Título por ambas caras).

Requisitos para Registro de Título o Grado con estudios en el extranjero


  • Solicitud oficial junto a la copia del CURP
  • 3 fotos tamaño infantil, las cuales deben estar impresas a color, no obstante a ello, deben ser entregadas en papel mate, fondo blanco, sin lentes y retoques (Está prohibido el uso de lentes y entrega de fotos instantáneas).
  • Acta de nacimiento. 
Nota: Si eres extranjero, debes presentar tu acta de nacimiento previamente legalizada por el Servicio Consular Mexicano o apostillada en el país de origen. En caso de que no esté en idioma español, deberá presentar su traducción incluyendo el apostille, dicho proceso debe ser realizado por un perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia o centro de idiomas de una institución de Educación Superior.
  • Certificado de estudios de bachillerato (Esto es tratándose de estudios de tipo superior y copia de la Cédula Profesional de licenciatura en caso de grados académicos) en caso de vincularse a estudios en el extranjero, es necesario que se entregue la resolución de Revalidación expedida SEP o SEC
  • Certificado de estudios licenciatura o grado (Esto puede variar según el caso), dicho documento debe ser expedido por institución educativa perteneciente al Sistema Educativo Nacional de México. En tercer lugar, cuando se trata de estudios en el extranjero, recuerda entregar la resolución de Revalidación expedida SEP o SEC
  • Título profesional o grado expedido en el extranjero, este debe entregarse en formato original debidamente legalizado o apostillado en el país de origen. No olvides que cuando el Título no fue expedido en idioma español, tendrá que ser presentada la traducción al español, además de la traducción debe poseer el apostille, por perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia o centro de idiomas de una institución de Educación Superior.

Precio de la Cédula Profesional de Sonora

  • Constancia: $ 106.00
  • Cédula licenciatura: $ 1,258.00
  • Cédula prof. Cert.: $ 486.00
  • Cédula grado: $ 1,529.00
  • Cédula t.s.u. $ 765.00
  • Cédula técnico: $ 384.00
  • Duplicado: $ 486.00

Estos precios son los publicados en la web oficial del estado de Sonora (Todos están sujetos a cambios)

Cómo y dónde realizar el pago

En la actualidad cuentan con varias formas de realizar el pago para la solicitud de la cédula profesional Sonora, pese a ello, los medios principales son:

Cómo y dónde realizar el pago

En la actualidad cuentan con varias formas de realizar el pago para la solicitud de la cédula profesional Sonora, pese a ello, los medios principales son:

  • Agencia fiscal, banco (para ello acude a Bancomer, Banamex o HSBC).
  • Comercios autorizados, tales como: Oxxo, Benavides, Abarrey, Super del Norte o Telecomm.
  • Sitio web de Hacienda Sonora

Horario para registrar las Cédulas Profesionales de Sonora

Para registrar tú cédula profesional, debes dirigirte a la oficina de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, o mejor conocido como "Antiguo cuartel militar", puedes ir de lunes a viernes desde las 8 am hasta las 3:00 pm.

Te puede interesar:Requisitos para Carta de Antecedentes no Penales Aguascalientes 
5/5 - (1 vote)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información