Requisitos para viajar a la India desde México

Si has pensado en aventurarte en un mágico destino lleno de espiritualidad y joyas arquitectónicas como lo es la India, deberás conocer cuáles son los requisitos que debes consignar, tomando en cuenta que tu partida será desde México. 

Toma las previsiones necesarias y los documentos que debes consignar para tener un buen viaje, y estar tranquilo durante todo tu recorrido. Esta es una guía de requisitosmx, tu portal instructivo.

Índice de Contenido 👇
  1. ¿Cuáles son los requisitos para viajar a la India desde México?
  2. ¿Cuál es el visado que se necesita para entrar a la India?
  3. Recomendaciones especiales que debes considerar para viajar a la India 

¿Cuáles son los requisitos para viajar a la India desde México?


Si tienes pensado viajar a la India, deberás tener en cuenta los requisitos obligatorios que se exigen para ingresar a dicho país; tomando en consideración que tu salida sea desde México. 

Te puede interesar:Requisitos para viajar a Islandia desde México
  1. Pasaporte de lectura mecánica o electrónica. 
  2. Contar con una reservación en un hotel. 
  3. Poseer boletos de ida y vuelta con el visado que corresponda. 
  4. Actualiza los datos en el Sistema de Registro para personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), a través del siguiente enlace. 
  5. Documento de identificación oficial con fotografía. 
  6. Copia de pasaporte mexicano. 
  7. Pasaporte debe tener mínimo seis meses de vigencia. 
  8. Debes contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos. 
  9. Certificado internacional de vacunas. 
Requisitos para viajar a la India desde México

¿Cuál es el visado que se necesita para entrar a la India?


Antes de viajar a la India, debes tener el visado correspondiente. Para ello puedes hacerlo desde la página web de la embajada de India, por medio de este enlace. 

El precio del visado online puede destacar entre los 10 y 25 dólares, según la temporada del viaje. Tiene una validez de 30 días desde tu llegada al país.

Recomendaciones especiales que debes considerar para viajar a la India 


Si vas a visitar la India por primera vez, hay algunas consideraciones que debes tomar en cuenta para que el desarrollo del viaje se dé con perfecta normalidad. En este caso, te sugerimos en primer lugar hacer la reservación del hotel con tiempo, y según la ciudad que vayas a visitar, elegir una zona céntrica. 

Te puede interesar:Requisitos para viajar a Israel desde México

Entre otras cosas te recomendamos:

  1. Organizar un itinerario de viajes: Busca los sitios imprescindibles que debes conocer. 
  2. Mantén tus vacunas al día: La vacuna del Covid-19, la vacuna de la fiebre amarilla, son obligatorias. También se recomienda estar vacunado contra la hepatitis B, sarampión, cólera y rabia. 
  3. Cuida mucho tu higiene mientras visitas el país. 
  4. Organiza un equipaje con ropa fresca y transpirable, camisas manga larga si es posible. 
  5. Gorra, lentes y protector solar, indispensable para tu viaje. 
  6. Procura montarte en un Tuk-Tuks mientras disfrutas de la ciudad. 
  7. La rupia nepalí es la moneda de curso legal en el país, así que debes buscar casas de cambio de confianza, para poder usar tu dinero.  
  8. El hindi y el inglés son los idiomas oficiales, así que muy atento a la hora de viajar. 
Viajar a la India

Asimismo, debes saber que si viajas a la India no deberías hacer demostraciones cariñosas en público. Ni abrazar, ni dar besos, ya que esto está prohibido en público, porque según sus creencias afecta la moralidad y la religiosidad de los hindúes.

4.7/5 - (3 votes)

Te puede interesar:Requisitos para viajar a Turquía desde México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información