Requisitos para abrir un Restaurante en México
Un restaurante es una buena oportunidad de negocio porque la comida siempre venderá bien. Según datos del INEGI, en México hay más de 110 mil restaurantes, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Esto se debe, en parte, al crecimiento de la población y al incremento del poder adquisitivo de la gente.
Además, abrir un restaurante es una forma de crear empleo y generar riqueza. De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el sector gastronómico en México generó más de 1.3 millones de empleos en 2017, lo que representa el 4.5% del total de empleos en el país.
Por otro lado, también es importante mencionar que abrir un restaurante requiere de un gran capital inicial y estar dispuesto a invertir muchas horas al día. Además, es necesario tener experiencia en el sector y conocer bien los procesos para garantizar el éxito del negocio.
En pocas palabras, es necesario cumplir con una serie de requisitos para abrir un restaurante en México. En este artículo, conocerás el procedimiento para hacerlo bien. Esta es una guía de requisitosmx, tu portal instructivo.
¿Cuáles son los requisitos para abrir un restaurante?
Entre los requisitos para abrir un restaurante en México tenemos:
Te puede interesar:Requisitos para Registro de Marca en México- Permiso acreditado sobre uso del suelo.
- Contar con la Declaración de Apertura de Establecimientos Mercantiles.
- Disponer de las Licencias de Funcionamiento respectivas.
- Tener acceso al Anuncio exterior.
- Haberse registrado en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Haber completado el Programa contra incendios.
- Tener todos los permisos relacionados a las Medidas de salud.
Requisitos sanitarios para abrir un restaurante en México
En México, se requieren permisos sanitarios para abrir un restaurante. Estos permisos deben obtenerse del Gobierno Federal y de la Secretaría de Salud. Además, es necesario cumplir con los requisitos de higiene y seguridad alimentaria. Los requisitos son:
- Registrar el establecimiento ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
- Solicitar la autorización sanitaria correspondiente, que es otorgada por la Secretaría de Salud después de verificar que el restaurante cumple con todos los requisitos de higiene y seguridad alimentaria.
- Para registrar el establecimiento ante COFEPRIS, se debe llenar un formulario en línea en el sitio web oficial de la dependencia. El formulario debe llenarse con información general sobre el restaurante, como su nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Adjuntar documentos como el plano del local, las licencias ambientales y las constancias de capacitación en manipulación de alimentos.
Una vez que COFEPRIS recibe el formulario y los documentos adjuntos, verifica que toda la información sea correcta y completa. Si todo está en orden, COFEPRIS otorga el permiso sanitario correspondiente al restaurante. Este permiso tiene validez por un año y es renovado automáticamente si no hay ningún problema con el establecimiento durante ese tiempo.
La autorización sanitaria otorgada por la Secretaría de Salud es válida por tres años y es renovada automáticamente si el restaurante cumple con todos los requisitos de higiene y seguridad alimentaria establecidos por ley.
Consejos para abrir un restaurante en México
Los restaurantes son uno de los negocios más populares en México, y no es de extrañar, ya que la comida mexicana es deliciosa y muy variada. Por ende, considera estos consejos antes de abrirlo:
1. Capital inicial
Para abrir un restaurante necesitarás una cantidad importante de dinero, ya que el local, la decoración, la compra de equipo e insumos y el pago de permisos implican un gran desembolso inicial. Según estimaciones, se necesita un capital entre $800,000 y $1.200,000 pesos. Esto se debe tener en cuenta antes de tomar la decisión de abrir un restaurante.
Te puede interesar:Requisitos para licencia de construcción en México2. Ubicación
La ubicación es otro aspecto importante a tener en cuenta. El local debe estar en una zona con bastante tráfico peatonal y vehicular, así como estar cerca de otros establecimientos complementarios como tiendas o supermercados.
3. Equipamiento
Otro de requisito a la hora de abrir un restaurante son los equipos necesarios para el buen funcionamiento del mismo. Comenzando con la cocina, vas a necesitar estufas, refrigeradores Industriales, hornos y una mesada. En cuanto al mobiliario del restaurante, tendrás que comprar mesas y sillas adecuadas al espacio disponible. Y no te olvides de los baños, deben estar en perfectas condiciones y cumplir con todas las normas sanitarias. Todo esto debe ir acorde con el concepto del restaurante.
4. Personal
Otro requisito esencial para abrir un restaurante en México, es el personal. Debes contratar a cocineros, meseros y personal de limpieza capacitados y experimentados. Lo ideal sería que tuvieran certificaciones ante el SENASICA o algún organismo competente. Ya que, en un restaurante, una sola persona que no cumpla con las normas sanitarias puede recibir multas.
5. Concepto
Un aspecto muy importante a tener en cuenta al abrir un restaurante, es el concepto o la temática del mismo. Debes definir desde un principio qué tipo de comida ofrecerás y a quién va dirigido tu restaurante. Esta decisión influirá en todos los aspectos mencionados anteriormente, ya que tendrás que adaptar el local, la decoración, el equipamiento y el personal al concepto del restaurante.
6. Decoración
La decoración del restaurante es muy importante. Debes crear un ambiente acogedor y agradable, que invite a los clientes a quedarse. La decoración debe ser coherente con el concepto del restaurante. Así como la disposición de los muebles y objetos dentro del mismo. Si cuentas con un presupuesto reducido, puedes buscar muebles o materiales en tiendas de segunda mano o incluso hacer algunos muebles tú mismo. Pero comer en un restaurante también es una experiencia visual, así que debes procurar que la decoración sea atractiva.
Te puede interesar:Requisitos para abrir una escuela de Fútbol en México7. Permisos
Para abrir un restaurante debes tramitar los permisos correspondientes ante el Servicio Nacional de Sanidad Alimentaria (SENASICA). Aquí te solicitarán información sobre el local donde se instalará el restaurante, la capacidad del mismo y la capacitación del personal que laborará ahí. Es importante mencionar que todos los insumos alimenticios deben ser adquiridos a productores certificados por el SENASICA.
Deja un comentario